¿Estás planeando un viaje a Tailandia en julio? Este mes ofrece una perspectiva única del país del sudeste asiático, caracterizada por su temporada monzónica y una experiencia más auténtica debido a la menor afluencia turística.
El mes de julio a pesar de las lluvias ocasionales, presenta ventajas significativas para los viajeros, incluyendo precios más económicos en alojamiento y vuelos, así como la oportunidad de disfrutar de los destinos más populares con menos aglomeraciones.
En esta guía completa, te explicaremos todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo tu viaje a Tailandia en julio: desde el clima y las mejores actividades hasta consejos prácticos y las celebraciones culturales más importantes.
Descubrirás por qué este mes puede ser una excelente opción para explorar tanto las bulliciosas ciudades como las paradisíacas playas tailandesas.
El clima de Tailandia en julio
Durante julio, Tailandia experimenta su temporada monzónica, un período que va desde mayo hasta octubre, este mes se caracteriza por un incremento en las lluvias respecto a junio, lo que resulta en una vegetación exuberante y vibrante, con ríos caudalosos que serpentean majestuosamente a través de la jungla y las zonas montañosas.
Las temperaturas son agradables durante este mes, oscilando generalmente entre 27°C y 29°C a lo largo del territorio tailandés, las regiones centrales y la zona de Isaan suelen registrar temperaturas ligeramente superiores al resto del país.
Las precipitaciones alcanzan un promedio mensual de 200-210 mm, aunque su distribución es irregular, las lluvias son más intensas en el centro, noreste y la costa del mar de Andamán.
Esta diferencia entre costas es notable, especialmente en el Golfo de Tailandia, donde se encuentran las islas turísticas de Koh Samui, Koh Tao y Koh Phangan, esta zona disfruta de un clima más seco, permitiendo actividades playeras incluso cuando llueve en la costa opuesta.
Ver también: El clima de Tailandia en todo el año.
Julio: Temporada baja
Viajar durante este mes ofrece beneficios interesantes: encontrarás tarifas reducidas en hospedaje y vuelos debido a la menor afluencia de visitantes, con menos turistas alrededor, podrás explorar los lugares con mayor calma y comodidad, a diferencia de la temporada alta.
Julio representa una excelente oportunidad para conocer Tailandia si prefieres un ambiente más relajado, aunque la baja demanda turística en esta época permite mayor flexibilidad en la planificación del viaje, es aconsejable hacer las reservas de alojamiento con tiempo si tienes lugares específicos que deseas visitar.
Actividades recomendadas: ¿Qué ver y hacer en el mes de Julio?
A continuación te mostramos qué ver y hacer durante tu visita a Tailandia en el mes de julio:
Bangkok
Bangkok es ideal para visitar en julio gracias a sus atracciones principalmente interiores, que ofrecen refugio de las lluvias ocasionales, con solo 13 días de precipitaciones mensuales y un clima favorable, la ciudad te permite explorar cómodamente sus tesoros arquitectónicos y sumergirte en su vibrante escena gastronómica.
Entre los lugares imprescindibles destaca el Wat Pho con su majestuoso Buda Reclinado de 46 metros, y el deslumbrante Gran Palacio, antigua residencia real.
Para los amantes de la gastronomía, los barrios de Thonglor y Sathorn ofrecen una moderna escena culinaria con restaurantes y bares de vanguardia.

Chiang Mai, Chiang Rai y Pai
Ubicados en el norte, aunque experimentan más humedad durante julio, esto crea un paisaje espectacular, la vegetación alcanza su máximo esplendor y es temporada de deliciosas frutas tropicales como el durián y el mangostán.
Las playas del Golfo de Tailandia
Son una excelente opción para esta época, a pesar de algunas lluvias vespertinas, los días son mayormente soleados y cálidos, perfectos para actividades playeras.
La escasa presencia de turistas te permite disfrutar de la costa con mayor tranquilidad, es recomendable mantenerse en la costa este, evitando la zona de Andamán, donde las lluvias son más intensas y pueden causar problemas en las carreteras.
Koh Tao
Conocida como la isla de las tortugas, es un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel, sus aguas cristalinas albergan una rica vida marina, incluyendo tortugas marinas, tiburones de arrecife y coloridos peces tropicales.

Koh Phangan
Con sus playas de arena blanca y sus fiestas de luna llena, aunque también ofrece un lado más tranquilo con sus playas apartadas y centros de yoga, la isla combina perfectamente el ambiente festivo con zonas más relajadas, ideal para diferentes tipos de viajeros.
Sus playas más populares incluyen Haad Rin y Than Sadet, mientras que el norte de la isla ofrece calas más tranquilas y resorts boutique.

Deportes acuáticos
Para los amantes del mar, la región sur te espera con la espectacular bahía de Phang Nga, accesible desde Phuket, o puedes aventurarte a explorar las paradisíacas islas Phi Phi, con excursiones disponibles tanto desde Phuket como desde Krabi.
En estas zonas podrás practicar diversos deportes acuáticos como snorkel y buceo para explorar los vibrantes arrecifes de coral, kayak por las aguas cristalinas, natación en playas paradisíacas, stand-up paddle boarding, y surf en ciertas áreas según la temporada.
Conoce los Centros de Buceo en Tailandia.
Si deseas prolongar tu viaje te mostramos las ventajas de viajar a Tailandia en agosto, el norte del país ofrece experiencias inolvidables durante este mes, desde la emocionante interacción con elefantes en santuarios que cuentan con guías hispanohablantes, hasta las impresionantes vistas panorámicas de Chiang Mai que podrás admirar desde el majestuoso templo Doi Suthep.
Celebraciones y festividades en julio
Julio es un mes vibrante en cuanto a celebraciones en Tailandia. Entre los eventos más destacados se encuentran:
Fiesta de Luna Llena en Koh Pha Ngan
Este evento nocturno es uno de los más populares entre los turistas en Tailandia, los asistentes disfrutan de una noche de celebración que dura hasta el amanecer.
La fiesta coincide con la luna llena de cada mes, por lo que la fecha cambia mensualmente, con una excepción especial en Año Nuevo.
Te puede interesar:¿Por qué viajar a Tailandia en diciembre?.
Asalha Puja
Esta festividad budista, que varía según el calendario lunar, honra el primer sermón de Buda, los templos se llenan de fieles que participan en ceremonias especiales, ofrendas y sesiones de meditación, ofreciendo una ventana única a las tradiciones espirituales tailandesas.
Khao Phansa
Comienza el día posterior a Asalha Puja, marcando el inicio del retiro espiritual de tres meses donde los monjes permanecen en sus templos dedicados a la práctica espiritual, durante este período, los devotos incrementan sus visitas y ofrendas a los templos.
Festival de las Velas de Ubon Ratchathani
Esta celebración única combina arte y espiritualidad, los artesanos crean elaboradas esculturas de cera que representan historias budistas y tailandesas, el festival incluye competencias de tallado, procesiones coloridas y presentaciones culturales que muestran la rica herencia artística y religiosa de Tailandia.
Estas celebraciones ofrecen una oportunidad única para sumergirse en la cultura y espiritualidad tailandesa, permitiendo a los visitantes experimentar tradiciones centenarias que siguen muy vivas en la sociedad actual.
Consejos prácticos para tu viaje
Para aprovechar al máximo tu viaje a Tailandia en julio, considera estos consejos:
Equipaje
Empaca ropa ligera y transpirable de algodón o materiales técnicos, un impermeable o paraguas resistente, protector solar de alta protección, y calzado impermeable, también es recomendable llevar repelente de mosquitos y un botiquín básico.
Planificación
Reserva actividades flexibles que puedan ajustarse según el clima del día, ten preparado un plan alternativo para cada actividad al aire libre y considera reservar tours que ofrecen política de cancelación gratuita.
Transporte
Considera que algunas rutas marítimas pueden verse afectadas durante la temporada de lluvias, es aconsejable tener números de contacto de servicios de transporte alternativos y descargarte aplicaciones locales de movilidad.
Horarios
Aprovecha las mañanas, que suelen ser más secas, para actividades al aire libre, programa las visitas a mercados y templos a primera hora y deja las tardes para centros comerciales o actividades bajo techo.
Seguro de viaje
Es especialmente recomendable durante la temporada de lluvias para cubrir posibles cambios en los planes, asegúrate de que la póliza incluya cobertura por cancelaciones debido al clima y asistencia médica completa.
¡No esperes más! Reserva tu aventura de buceo con Scuba Finders y descubre las maravillas submarinas de Tailandia. Ya seas principiante o experto, tenemos la experiencia perfecta para ti. ¡Haz tu reserva hoy mismo!.
Conclusión
Viajar a Tailandia en julio puede ser una experiencia única para aquellos que no temen a las lluvias ocasionales y buscan aprovechar las ventajas de la temporada baja, con tarifas reducidas, menos turistas y una naturaleza en su máximo esplendor, este mes ofrece una perspectiva diferente del país.
Las lluvias monzónicas, lejos de ser un impedimento, transforman el paisaje en un espectáculo de verdor y vida, especialmente en el norte del país, mientras tanto, las zonas del Golfo de Tailandia mantienen condiciones favorables para actividades playeras y deportes acuáticos.
Con una planificación adecuada, equipaje apropiado y flexibilidad en el itinerario, podrás disfrutar de todos los tesoros que ofrece Tailandia: desde sus templos majestuosos y playas paradisíacas hasta sus festivales culturales y su exquisita gastronomía, todo ello con el beneficio adicional de precios más accesibles y una experiencia más auténtica y menos masificada.