Tailandia, es un país del Sudeste Asiático que cautiva a millones de visitantes cada año con su perfecta fusión de tradición y modernidad, desde los majestuosos templos dorados hasta las playas paradisíacas de sus islas tropicales.
En esta guía, descubrirás las experiencias más enriquecedoras que Tailandia tiene para ofrecer, desde la hermosa capital Bangkok, pasando por la exquisita gastronomía local y los festivales culturales más importantes, te mostraremos cómo aprovechar al máximo tu visita a este destino extraordinario.
Cosas para hacer en Tailandia
A continuación te mostramos las cosas que hacer en Tailandia:
1. Visitar Bangkok
La capital de Tailandia, Bangkok, cautiva a todos sus visitantes con su singular mezcla de energía y caos organizado, una metrópolis activa, donde aromas de flores tropicales se entrelazan con la vida urbana moderna.
Esta ciudad tiene una magia especial que atrae a los viajeros una y otra vez, como una melodía inolvidable que resuena en el alma.
Sus atractivos son diversos: desde mercados callejeros llenos de vida hasta los majestuosos templos: Wat Pho y Wat Arun, el imponente Palacio Real, y modernos bares en azoteas con vistas panorámicas.

2. Visita el templo: Wat Rong Khun en Chiang Rai
El Wat Rong Khun o Templo Blanco es la joya arquitectónica que hace única a Chiang Rai, este templo contemporáneo fusiona la tradición budista con elementos modernos de manera sorprendente: su exterior resplandece en blanco puro como un palacio de cristal, mientras que su interior sorprende con murales que incorporan personajes de la cultura pop como Dragon Ball, Superman y Doraemon.
Diseñado por el artista Chalermchai Kositpipat, este templo budista comenzó su construcción en 1997 y sigue en desarrollo hasta la actualidad, el color blanco del templo simboliza la pureza del Buda, mientras que los fragmentos de cristal incrustados en el yeso representan la sabiduría del Buda que brilla por todo el universo.
Para llegar al templo principal, los visitantes deben cruzar un puente sobre un mar de manos que se alzan desde el suelo, representando el deseo y el sufrimiento humano, este camino simboliza el tránsito desde el ciclo mundano hacia la iluminación espiritual.
En el interior, los murales combinan escenas tradicionales budistas con referencias contemporáneas, creando un contraste fascinante que invita a reflexionar sobre la coexistencia entre tradición y modernidad.
Se recomienda visitarlo temprano en la mañana o al atardecer, cuando los rayos del sol crean efectos especialmente deslumbrantes sobre su superficie blanca.

3. Conoce la cultura de Chiang Mai
Representa el equilibrio perfecto entre tradición y modernidad en Tailandia, con un clima más agradable y un ambiente más tranquilo que Bangkok, esta ciudad histórica ofrece una experiencia única con sus templos antiguos, el monte Doi Suthep, instalaciones recreativas, mercados artesanales, cafeterías modernas y una escena gastronómica diversa.
Su ambiente universitario, comunidad de nómadas digitales y abundancia de cafés contemporáneos la convierten en un lugar acogedor para quienes exploran el Sudeste Asiático.

4. Aventuras culinarias: aprende la auténtica cocina tailandesa
La gastronomía de Tailandia destaca por su extraordinaria combinación de sabores picantes, dulces y ácidos y está considerada entre las mejores del mundo.
Para los amantes de la gastronomía, tomar una clase de cocina es una experiencia inolvidable, las clases son accesibles y económicas (aproximadamente 20-25€), descubre estas delicias locales:
- Pad Thai: El plato estrella que conquista a todos los visitantes: fideos de arroz salteados que combinan perfectamente con tofu, mariscos o pollo, realzados con una mezcla única de sabores cítricos y crujientes.
- Tom Yum: Esta sopa equilibra perfectamente lo picante y lo ácido, usando hierbas frescas locales y mariscos o pollo, creando una explosión de sabores únicamente tailandesa.
- Tom Kha: La versión suave y aterciopelada del Tom Yum, donde la leche de coco aporta una cremosidad que abraza los sabores tradicionales.
- Los Curris Tailandeses: Cada variedad cuenta su propia historia, desde el verde aromático hasta el rojo intenso, pasando por el Massaman con influencias árabes y el Panang cremoso, ofrece una experiencia única de sabores y aromas.
- Pad Kra Pao: El comfort food tailandés por excelencia, un sabroso salteado de carne picada con albahaca thai que te conquistará con su simplicidad y sabor intenso.
- Khao Pad Sapparod: Una creación que mezcla lo dulce y lo salado en un arroz frito con piña, presentado de manera espectacular en su propia cáscara.
- Khao Soi: La joya del norte: una sopa de curry con fideos que combina texturas crujientes y suaves en una sinfonía de sabores.
- Mango con Arroz Dulce: El postre que te hará soñar, la perfecta combinación de mangos jugosos con arroz aromático en leche de coco.

5. Renuévate con el Auténtico Masaje Thai
El masaje tailandés va más allá del simple relax, es un arte milenario que combina movimientos precisos para despertar la energía vital de tu cuerpo.
Aunque hay muchas opciones disponibles, el masaje thai tradicional es una experiencia imperdible, ten en cuenta que puede ser intenso para los principiantes, así que no dudes en comunicar tus preferencias al terapeuta.
Esta terapia única se desarrolla sobre una cómoda colchoneta, donde el terapeuta usa todo su cuerpo para liberar tensiones y mejorar tu flexibilidad, dejándote con una sensación de renovación total.
6. Vive la magia de los festivales
Los festivales tailandeses son ventanas a la cultura local que transforman las calles en escenarios de alegría desbordante, no te pierdas estos espectáculos culturales:
- Songkran: La batalla de agua más grande del mundo, son tres días de diversión refrescante que marcan el Año Nuevo Thai en abril.
- Loi Krathong: Un espectáculo nocturno donde miles de pequeños barcos iluminados decoran ríos y lagos, creando un momento mágico.
- Yi Peng: El festival que ilumina el cielo de Chiang Mai con miles de linternas flotantes, creando un espectáculo celestial.
- Phi Ta Khon: Un carnaval único donde los espíritus y las máscaras de varios colores toman las calles de Loei.
- Festival Vegetariano: Una celebración en Phuket que combina gastronomía vegetariana con rituales impresionantes.
- Bun Bang Fai: La fiesta de los cohetes artesanales que ilumina el cielo del noreste tailandés.
- Festival de las Bolas de Fuego Naga: Un enigmático espectáculo natural junto al río Mekong que mezcla leyenda y misterio.

7. Explora el mundo submarino
Tailandia ofrece algunas de las mejores experiencias de buceo en el Sudeste Asiático, las traslúcidas aguas de las islas Similan, Koh Tao y Koh Phi Phi albergan una maravillosa vida marina, con arrecifes de coral, tortugas marinas, tiburones de arrecife y coloridos bancos de peces tropicales.
Koh Tao, conocida como la «isla de las tortugas«, es especialmente popular para obtener certificaciones de buceo a precios accesibles.
Las islas del Golfo (Koh Samui, Koh Phangan y Koh Tao) brillan entre abril y octubre, este es su momento de menor lluvia y mejores condiciones marítimas, ideal para los amantes de las actividades acuáticas como: el snorkel, buceo y nadar en la playa.
Los principiantes pueden comenzar con cursos básicos, mientras que los buceadores experimentados encontrarán sitios más desafiantes como Sail Rock o Chumphon Pinnacle, te invitamos a conocer los mejores Centros de Buceo en Tailandia.

8. Aventúrate en un Tuk-tuk
Los tuk-tuks son más que un medio de transporte, son una atracción en sí mismos, decorados como obras de arte móviles que serpentean por las calles de Bangkok.
A pesar del ruido y el caos aparente, estos vehículos icónicos te ofrecen una perspectiva única de la vida urbana tailandesa, conducidos por expertos que conocen cada rincón de la ciudad.
Ya sea un tour diurno por los templos o una aventura nocturna con música, cada viaje en tuk-tuk es una historia para contar, no te olvides de acordar el precio antes de comenzar tu aventura para asegurar una experiencia sin contratiempos.

9. Sumérgete en los mercados locales
Los mercados son el corazón palpitante de Tailandia, donde la vida cotidiana se despliega en toda su autenticidad.
Visita joyas como el enorme Chatuchak en Bangkok, navega entre los puestos flotantes de Damnoen Saduak, o piérdete en el animado Mercado Nocturno de Chiang Mai.
El arte del regateo es parte fundamental de la experiencia, es un baile amistoso entre vendedor y comprador que va más allá de la simple negociación, acércate con una sonrisa, mantén el respeto mutuo y disfruta de este intercambio cultural único que puede resultar en grandes descubrimientos y mejores precios.

10. Explora el Mágico Santuario de Khao Sok
El parque nacional de Khao Sok se encuentra ubicado al sur de Tailandia, es un paraíso para exploradores y amantes de la vida silvestre, con una extensión de 739 kilómetros cuadrados, el parque te invita a descubrir sus maravillas a través de rutas de senderismo, aventuras en canoa y experiencias únicas en alojamientos flotantes.
En sus frondosas selvas vírgenes habita una asombrosa diversidad de fauna, desde majestuosos elefantes hasta ágiles gibones, tocos y esquivos tigres.
Si eres un entusiasta de la naturaleza en estado puro, este destino merece un lugar destacado en tu itinerario por Tailandia, donde podrás vivir una auténtica aventura selvática.

¿Cuál es la mejor temporada para ir a Tailandia?
Conoce cuál es la mejor temporada para ir a Tailandia, para que puedas aprovechar al máximo tu viaje a Tailandia, planea visitarla entre noviembre y febrero..
Las zonas costeras tienen sus propios calendarios ideales, en la región de Phuket, Krabi y las islas Phi Phi, el período óptimo es de noviembre a abril, durante estos meses, el mar está calmo y translúcido, perfecto para actividades acuáticas.
Evita viajar entre mayo y octubre, la temporada lluviosa, si bien no llueve constantemente, las precipitaciones pueden limitar tus planes y dificultar el acceso a ciertas islas, además, a partir de abril el calor se vuelve bastante intenso, lo que puede resultar incómodo para las actividades diurnas.
Conoce más: Los 10 mejores lugares para conocer y visitar de Tailandia.
¿Cuántos días quedarse en Tailandia?
La duración ideal de tus vacaciones a Tailandia dependerá de tu disponibilidad de tiempo, la estadía mínima recomendada es de 7 días, que te permitirá conocer los puntos más destacados.
Para una experiencia más completa, se sugiere una estadía de 10 a 12 días, lo que te dará tiempo para explorar con más calma.
El país es tan rico en experiencias y lugares fascinantes que podrías pasar meses explorándolo sin agotar todas sus maravillas.
Conoce un itinerario completo: ¿Qué hacer en Tailandia en 12 días?.
Descubre las maravillas submarinas de Tailandia con Scuba Finders. Desde arrecifes vibrantes hasta encuentros con vida marina exótica, nuestros expertos te guiarán en una experiencia inolvidable, sin importar tu nivel de experiencia. ¡Reserva tu aventura de buceo hoy mismo con nosotros!.
Conclusión
Tailandia es mucho más que un destino turístico; es una experiencia que transforma a cada viajero que se aventura a descubrirla, con su perfecta mezcla de tradición y modernidad, gastronomía excepcional, paisajes deslumbrantes y la calidez incomparable de su gente, este país del sudeste asiático tiene algo especial para cada tipo de viajero.
Ya sea que busques aventuras en la selva, relax en playas paradisíacas, aventuras submarinas, inmersión cultural en templos milenarios o experiencias gastronómicas únicas, Tailandia te ofrece todo esto y más.
Recuerda que cada rincón de Tailandia tiene su propia historia que contar y su propio ritmo que seguir, tómate el tiempo necesario para sumergirte en su cultura, conectar con su gente y crear memorias que durarán toda la vida.