Los Mejores Lugares para Bucear en Jávea

javea localidad en la costa blanca

Jávea, una bella localidad situada en la Costa Blanca, al este de España, ofrece numerosas oportunidades para los amantes del buceo por igual, desde principiantes hasta buceadores experimentados. Sus aguas cristalinas y su impresionante belleza submarina hacen de este destino uno de los lugares más bellos y variados para bucear en el Mediterrraneo.

Los mejores lugares para bucear en Jávea

Entre los lugares más populares para bucear en Jávea tenemos:

Playa del Pope o del Tangó

La Playa del Pope y la Cala del Tangó, aunque actualmente no son accesibles debido a la erosión y la construcción de un restaurante cercano, son lugares recomendados para el buceo en Jávea. A pesar de su escasa vida marina, su atractivo radica en un recorrido lleno de formaciones rocosas majestuosas y una profundidad de hasta 20 metros, resultando especialmente adecuado para principiantes.

Si tienes la posibilidad de llegar en barco o desde una zona próxima, podrás disfrutar de un excelente lugar para practicar snorkel, gracias a sus aguas limpias y tranquilas, la escasa presencia de turistas y una gran diversidad de paisajes y vida marina, especialmente cerca de los acantilados que rodean el lugar.

Playa del Pope

La Cara sur de San Martín

Con una profundidad que alcanza los 22 metros, este lugar es ideal tanto para buceadores principiantes como para aquellos que necesitan retomar su práctica después de un tiempo de inactividad. También es una opción perfecta para las sesiones prácticas de los cursos de open water, donde se pueden apreciar fondos marinos de una belleza y claridad excepcionales.

El Cabo de San Antonio

El Descargador, una región pedregosa ubicada frente al faro del Cabo de San Antonio. Este sitio brinda una diversidad marina impresionante y vistas submarinas espectaculares, incluyendo grupos de besugos, caballas y barracudas.

La Isla del Portixoll

La pequeña y popular Isla de Portixoll, ubicada a tan solo dos millas de Jávea, es un lugar excepcional para los entusiastas del buceo. Este sitio alberga un espectacular paisaje submarino repleto de formaciones rocosas, cuevas y acantilados. Los buceadores también tienen la oportunidad de maravillarse con una diversa y colorida vida marina, que incluye doradas, meros y pulpos.

La Isla del Portixoll

Además, esta isla se caracteriza por una inmersión especialmente intrigante, con una profundidad máxima de 19 metros. Esta inmersión se distingue por tener dos niveles de profundidad claramente diferenciados: una zona rocosa llena de grandes bloques de piedras con numerosos recovecos, una zona de poseidonia y finalmente, un tramo de arena.

La inmersión en la Isla de Portixoll es particularmente interesante durante la noche, debido a la gran concentración de pulpos que se pueden encontrar. Además de los pulpos, los buceadores también pueden observar meros, grandes sargos, barracudas y otras especies propias de la poseidonia.

Cala Ámbolo

La conocida Cala Ámbolo en Jávea, cercana al Cabo de la Nao, es un tranquilo refugio natural ideal para los amantes del buceo. Sus aguas transparentes y calmadas, rodeada de acantilados y vegetación mediterránea, ofrece una visibilidad excelente para descubrir una rica vida marina compuesta por peces, corales y algas. Es un lugar imprescindible para los fanáticos del snorkel o quienes deseen disfrutar de un baño en un paraje soñado.

Cala Ámbolo

Tipos de buceo

Jávea es un lugar excelente para todo tipo de buceo, incluyendo snorkel, apnea y submarinismo. Ya sea con botella o simplemente con tubo y máscara, los buceadores pueden explorar cuevas y cañones submarinos, así como una gran variedad de vida marina como anémonas, esponjas y erizos de mar.

¿Cuándo visitar?

La mejor época para visitar Jávea para bucear es durante los meses de primavera y otoño, cuando el agua es más clara y está más poblada de vida marina. Durante los meses de verano, la temperatura del agua aumenta y el número de turistas en la zona también, haciéndola menos recomendable para el buceo.

Precauciones a tomar

Antes de bucear en Jávea, es importante tomar algunas precauciones necesarias. Asegúrese de ponerse en contacto con cualquier de nuestros centros de buceo en Jávea, compruebe el estado del agua y la vida marina, y asegúrese de que dispone del equipo necesario. Además, no olvide conocer la normativa y las medidas de seguridad recomendadas para bucear en la zona.

Aproveche al máximo su experiencia de buceo en Jávea

Para aquellos que quieran aprovechar al máximo su experiencia de buceo en Jávea, ¿por qué no probar las escuelas de buceo locales? Muchas ofrecen varias opciones, incluyendo bautizo de buceo , cursos de buceo para principiantes, buceadores certificados, alquiler de equipos de buceo y excursiones submarinas organizadas.

Jávea es un hermoso destino para descubrir la vida submarina, con sus aguas cristalinas y una variedad de increíbles sitios de buceo. Los aficionados al buceo pueden explorar su vida marina y sus impresionantes paisajes submarinos durante todo el año.

Para vivir una experiencia de buceo inolvidable, descubra los mejores lugares para bucear en Jávea y haga realidad su sueño de explorar el Mediterráneo.

Artículos relacionados