¿Cuál de las Islas Canarias es la más vieja?

¿Cuál de las Islas Canarias es la más vieja?

Las Islas Canarias, ubicadas en el Atlántico, cerca de la costa noroeste de África, son un destino turístico popular y un importante centro de biodiversidad. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál de las Islas Canarias es la más vieja? 

En este blog, explicaremos la historia geológica de las Islas Canarias para descubrir cuál de ellas se formó primero.

Un Vistazo a las Islas Canarias: Geografía

Las Islas Canarias son un conjunto de islas de origen volcánico, con unos 30 millones de años de existencia, localizadas en el Atlántico, que forman una región autónoma de España ubicada al noroeste de África. Posee la condición de nacionalidad histórica y es considerada una de las regiones más alejadas de la Unión Europea.

El pasado geológico de las islas es bastante intrincado. Se pueden observar múltiples periodos de flujo de lava que resultan en un paisaje típicamente volcánico. Durante las grandes glaciaciones, el clima en las Canarias fue más seco, lo que aceleró la erosión y llevó a la formación de escombros en las pendientes y barrancos.

En particular, las Islas Canarias se organizan en dos provincias, cada una con varias islas:

  • Provincia de Las Palmas: abarca las Islas de: Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa. 

Ver también Buceo en Las Palmas.

  • Provincia de Santa Cruz de Tenerife: están las Islas: Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Gran Canaria.

Te puede interesar descubrir el: Buceo en Tenerife. 

Geografía de las Islas Canarias

El Encanto Meteorológico de Las Islas Canarias: Su clima

La región disfruta de un clima subtropical oceánico, lo que significa que las temperaturas se mantienen moderadas durante todo el año, gracias a la influencia del mar que rodea la región. 

En los meses de verano, los vientos alisios actúan como un factor adicional que ayuda a mantener las temperaturas más frescas. 

Sin embargo, es importante destacar que esta zona experimenta variaciones significativas en términos de su patrón de precipitaciones, lo que significa que la cantidad de lluvia puede cambiar drásticamente de un período a otro.

¿Cuál de las Islas Canarias es la más vieja?

Hay una pregunta interesante que mucha gente se hace sobre las Islas Canarias: ¿Cuál es la más vieja? Al visitar el archipiélago, los turistas pueden esperar una experiencia completamente diferente, dependiendo de la isla que elijan explorar. 

Cada isla no sólo tiene su propio encanto, sino también su propia historia y geología.

Nos enfocaremos en la Provincia de Las Palmas, esta provincia, rica en historia y cultura, alberga algunas de las islas más fascinantes del archipiélago, incluyendo Fuerteventura, la isla más antigua. A continuación, te presentamos una visión más detallada de lo que la Provincia de Las Palmas tiene para ofrecer.

Provincia de Las Palmas: La Joya Escondida de las Islas Canarias

Las Palmas es una provincia de España situada en la parte oriental de las Islas Canarias y comprende islas como Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y La Graciosa, además de islotes deshabitados como Lobos, Alegranza, Montaña Clara, Roque del Este y Roque del Oeste.

Te invitamos a descubrir más de Buceo en Lanzarote.

Su superficie es de 4066 km² y su población en 2022 es de 1 129 395 habitantes, lo que la convierte en la provincia más poblada de Canarias y la decimotercera de España.

La capital de la provincia es Las Palmas de Gran Canaria, ubicada en la isla de Gran Canaria. Es la ciudad con mayor población y densidad poblacional en Canarias, y la novena en España. 

Su área metropolitana alberga a más de 700 000 personas, siendo la más grande de Canarias. 

Las Palmas de Gran Canaria también es co-capital de la Comunidad Autónoma de Canarias, junto con Santa Cruz de Tenerife.

También te puede interesar ver sobre las mejores zonas para bucear en las Islas Canarias.

Provincia de Las Palma

Fuerteventura: La magia y encanto de las Islas Canarias

Fuerteventura, pertenece administrativamente a la provincia de Las Palmas, es la isla más antigua de las Islas Canarias, con una edad estimada en 22 millones de años. Su origen, como en el caso de las demás islas del archipiélago, es volcánico, junto con Lanzarote y La Graciosa, constituye el extremo oriental de Canarias. 

Con una superficie de 1659,74 km2 y su punto más alto en el Pico de la Zarza a 807 m s. n. m., Fuerteventura ha sido designada como Reserva de la Biosfera desde 2009. Posee 12 Zonas de Especial Conservación (ZEC) y 9 Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) dentro de la Red Natura 2000.

Además, es la única reserva que es miembro asociado de la red de conocimiento de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (UNWTO).

Fuerteaventura el encanto de las Islas Canarias

Una Aventura Marítima: Escapada en Ferry de Lanzarote a Fuerteventura

La travesía en ferry* desde Lanzarote a Fuerteventura es ideal para una excursión de un día entre islas, con suficientes atracciones para disfrutar durante una semana o más. Sin embargo, dada la proximidad de Fuerteventura, es altamente recomendable dedicar un día a explorar la isla vecina.

No obstante, antes de embarcar en el ferry* hacia Fuerteventura, asegúrate de visitar el Parque Nacional Timanfaya, con sus fascinantes paisajes que evocan a la luna, y de sumergirte en alguna de las exquisitas playas del sur, como las de Papagayo.

Ferry de Lanzarote a Fuerteventura

Actividades submarinas a realizar en Fuerteventura

¡No te pierdas la oportunidad de explorar las maravillas subacuáticas de Fuerteventura! Una de las atracciones más importantes de Fuerteventura es el buceo en sus playas. Te recomendamos que visites los centros de buceo más populares en Fuerteventura. Disfruta de una experiencia única con los cursos y especialidades de buceo que ofrecemos en Scuba Finders. ¡Te esperamos!

Conclusión

En resumen, las Islas Canarias, un archipiélago de origen volcánico con una rica historia geológica, ofrecen una variedad de experiencias únicas para los turistas. Entre todas las islas, Fuerteventura se destaca como la más antigua, con 22 millones de años. 

Además de su antigüedad, Fuerteventura es famosa por su impresionante paisaje lunar, hermosas playas de arena blanca y oportunidades para diversas actividades como el buceo, el senderismo y el ciclismo. La rica historia y cultura de la isla, así como la deliciosa cocina canaria, añaden un encanto adicional a la experiencia del visitante. 

Sin duda, una visita a Fuerteventura promete una aventura inolvidable y enriquecedora.

¡No esperes más! Descubre la increíble vida submarina y la belleza de Fuerteventura con Scuba Finders. Sumérgete en una experiencia inolvidable. ¡Visita nuestra página web y reserva tu aventura submarina hoy mismo!

Artículos relacionados