Los 15 lugares que tienes  que ver en La Laguna, Tenerife

Los 15 lugares que tienes que ver en La Laguna, Tenerife

San Cristóbal de La Laguna, conocida simplemente como La Laguna, es una ciudad llena de historia y encanto ubicada en la isla de Tenerife, en las Islas Canarias

Fundada en 1496, esta ciudad ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su bien conservado casco histórico y su riqueza arquitectónica

En este blog, te llevaremos a través de 15 lugares imperdibles que debes visitar en La Laguna, desde sus impresionantes edificios históricos y museos hasta sus hermosos parques y plazas. Prepárate para descubrir todo lo que esta fascinante ciudad tiene para ofrecer.

Sitios para visitar en La Laguna, Tenerife

A continuación te mostrarlos los sitios que no debes perderte en tus vacaciones a La Laguna de Tenerife:

1. Casco Histórico

El corazón de La Laguna es su casco histórico, que te transportará al pasado con sus calles empedradas y edificios coloniales, no te pierdas la Calle Obispo Rey y la Calle San Agustín, donde se concentran muchas de las joyas arquitectónicas de la ciudad.

Pasear por estas calles es como caminar por un museo al aire libre, donde cada esquina tiene una historia que contar.

Es un lugar donde el tiempo parece haberse detenido, los edificios bien conservados y las calles adoquinadas te permiten imaginar cómo era la vida en la ciudad hace siglos, además, es un lugar ideal para disfrutar de un café en una terraza mientras observas el ir y venir de los lugareños y turistas.

2. Casa Lercaro

Este impresionante edificio es ahora el Museo de Historia y Antropología de Tenerife, la Casa Lercaro es un excelente lugar para aprender sobre la historia de la ciudad y la isla.

Sus salas están llenas de objetos y documentos que narran la evolución de Tenerife a lo largo de los siglos, desde la época prehispánica hasta la actualidad.

Es famosa por sus leyendas y relatos de fantasmas, lo que añade un toque de misterio a tu visita, no solo aprenderás sobre la historia, sino que también podrás sumergirte en las historias y mitos que rodean este antiguo edificio, es, sin duda, una parada obligada para los amantes de la historia y lo sobrenatural.

3. Casa Salazar

Con su arquitectura barroca, la Casa Salazar es otro de los edificios emblemáticos de La Laguna, actualmente alberga exposiciones temporales y eventos culturales, este palacio del siglo XVII destaca por su fachada decorada con elementos escultóricos y por su patio interior, un lugar perfecto para tomar fotografías.

La Casa Salazar es un ejemplo perfecto de la arquitectura barroca canaria y ofrece una visión única de la riqueza cultural de La Laguna, las exposiciones que se organizan aquí van desde el arte contemporáneo hasta muestras históricas, lo que la convierte en un espacio versátil y dinámico. 

No olvides consultar su programación antes de tu visita para no perderte ninguna exposición interesante.

Te puede interesar conocer Tenerife: Un lugar imperdible de las Canarias.

4. Casa de los Capitanes Generales

Este edificio del siglo XVII es otro punto destacado en el casco histórico de La Laguna, hoy en día es la sede del Ayuntamiento y ofrece visitas guiadas, la Casa de los Capitanes Generales es un ejemplo magnífico de la arquitectura civil canaria, con su impresionante fachada y su elegante patio central.

Es un lugar donde se toman decisiones importantes para el futuro de la ciudad, las visitas guiadas te permiten conocer no solo la historia del edificio, sino también su papel en la administración actual de La Laguna.

5. Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción

Esta iglesia es uno de los templos más antiguos de la ciudad y destaca por su torre campanario, a la que se puede subir para obtener vistas panorámicas, la Parroquia Matriz de Nuestra Señora de la Concepción es un ejemplo excelente de la arquitectura religiosa en Tenerife, con su mezcla de estilos gótico y mudéjar.

El interior de la iglesia es igualmente impresionante, con su retablo mayor y sus capillas laterales decoradas con obras de arte religioso, subir a la torre campanario es una experiencia que no te puedes perder, ya que ofrece una vista panorámica de La Laguna y sus alrededores, permitiéndote apreciar la belleza de la ciudad desde las alturas.

6. Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna

Un lugar de peregrinación religiosa, este santuario alberga una imagen del Cristo que es muy venerada en la isla, el Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna es un lugar de gran importancia espiritual y cultural para los habitantes de Tenerife, y es visitado por miles de peregrinos cada año.

El santuario también es conocido por su arquitectura y su rica decoración interior, que incluye altares elaborados y obras de arte religioso, las festividades en honor al Santísimo Cristo son eventos destacados en el calendario local, atrayendo a visitantes de toda la isla y más allá.

7. Teatro Leal

El Teatro Leal, inaugurado en 1915, es una de las joyas culturales de La Laguna y alberga una variedad de eventos artísticos y culturales, es conocido por su impresionante arquitectura y su excelente acústica, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de conciertos, obras de teatro y otros espectáculos.

Este teatro no solo es un lugar para ver actuaciones, sino también un espacio cultural que promueve el arte y la cultura en la comunidad, a lo largo del año, organiza una amplia gama de eventos, desde festivales de música hasta exposiciones de arte, lo que lo convierte en un punto de encuentro para los amantes de la cultura.

8. Casa Museo Cayetano Gómez Felipe

Este museo ofrece una visión fascinante de la vida en Tenerife a lo largo de los siglos, con una colección de objetos históricos y arte, la Casa Museo Cayetano Gómez Felipe es un lugar donde se preserva y se celebra la historia y la cultura de La Laguna, ofreciendo a los visitantes una mirada única al pasado de la ciudad.

El museo lleva el nombre de su fundador, Cayetano Gómez Felipe, un coleccionista apasionado que dedicó su vida a reunir objetos de valor histórico y cultural, la colección incluye muebles antiguos, cerámicas, textiles y arte, todo cuidadosamente exhibido en un entorno que refleja el estilo de vida de épocas pasadas.

Conoce sobre: Top 10 lugares que ver en Santa Cruz de Tenerife y más.

9. Antiguo Convento de San Agustín

Aunque el edificio original fue destruido por un incendio, las ruinas del convento siguen siendo un lugar de gran interés histórico, el Antiguo Convento de San Agustín es un testimonio de la rica historia religiosa de La Laguna y un lugar donde se puede sentir la atmósfera tranquila y contemplativa de los antiguos monasterios.

Las ruinas del convento son un lugar perfecto para los amantes de la historia y la arqueología, ofreciendo una visión del pasado monástico de la ciudad, a pesar de su estado actual, el sitio conserva una belleza melancólica que invita a la reflexión y al descubrimiento.

10. Calle San Agustín

Una de las calles más bonitas de La Laguna, llena de edificios históricos y con un ambiente muy especial, la Calle San Agustín es un lugar donde se puede disfrutar de un paseo tranquilo, admirando la arquitectura y el ambiente relajado de esta encantadora calle.

Además de sus edificios históricos, la Calle San Agustín es un lugar donde se pueden encontrar tiendas, cafeterías y restaurantes, lo que la convierte en un lugar perfecto para pasar una tarde explorando, también es el hogar de varios eventos culturales y festivales a lo largo del año, lo que añade aún más a su atractivo.

11. Casa Montañés

Este edificio histórico alberga la sede del Rectorado de la Universidad de La Laguna, la Casa Montañés es un ejemplo destacado de la arquitectura canaria y un lugar de gran importancia para la comunidad académica de La Laguna.

El edificio es conocido por su hermosa fachada y su elegante patio interior, que ofrece un espacio tranquilo para los estudiantes y visitantes, también es un lugar donde se celebran eventos académicos y culturales, lo que la convierte en un punto de encuentro para la comunidad universitaria.

12. Parque Rural de Anaga

A solo unos kilómetros de La Laguna, este parque ofrece una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza y hacer senderismo, el Parque Rural de Anaga es un lugar de gran belleza natural, con paisajes impresionantes y una rica biodiversidad.

El parque es ideal para los amantes del senderismo, con una amplia variedad de rutas que van desde caminatas fáciles hasta desafiantes excursiones de montaña, además de su belleza natural, el parque es un lugar donde se pueden encontrar pequeñas aldeas y comunidades locales, ofreciendo una visión de la vida rural en Tenerife.

13. Piscinas Naturales de Bajamar y Punta del Hidalgo

Perfectas para un día de relax, estas piscinas naturales ofrecen un baño refrescante con vistas al océano, las Piscinas Naturales de Bajamar y Punta del Hidalgo son un lugar popular tanto para los locales como para los turistas, ofreciendo un lugar seguro y agradable para nadar y relajarse, las piscinas son un lugar perfecto para tomar el sol, hacer un picnic o simplemente disfrutar de la belleza natural de Tenerife.

Conoce más sobre ¿Qué ver en Tenerife? los 25 lugares para visitar.

14. La Plaza del Adelantado

La Plaza del Adelantado está situada en el centro de la ciudad, esta plaza lleva el nombre del primer Adelantado, Alonso Fernández de Lugo, un alto dignatario encargado de importantes empresas públicas.

Fernández de Lugo, conocido por la conquista de Tenerife y La Palma, residió a inicios del siglo XVI en uno de los extremos de la plaza, en lo que hoy es parte del Convento de Santa Catalina de Siena.

Diseñada como la plaza principal de La Laguna, en ella se llevaban a cabo los eventos públicos más significativos de la ciudad, como festividades, mercados, procesiones e incluso ejecuciones. 

15. El Palacio de Nava

Uno de los edificios más destacados de la Plaza del Adelantado es el Palacio de Nava, situado en la esquina noroeste de la plaza y ofreciendo dos impresionantes fachadas.

Aunque su interior aún no está abierto al público, merece la pena observar su exterior, ya que es un típico ejemplo de la arquitectura canaria que incluye elementos barrocos, neoclásicos y manieristas, debido a que su construcción se prolongó durante dos siglos. 

La edificación comenzó en 1585, pero sufrió modificaciones a lo largo del siglo XVII y, posteriormente, en 1776, Tomás de Nava y Grimón y Porlier lo transformaron completamente, cubriéndolo de piedra como se puede apreciar hoy en día.

Declarado Bien de Interés Cultural, existe un proyecto de restauración que convertirá el palacio en un centro de interpretación de La Laguna.

¡Atención buceadores! No importa tu nivel de experiencia, ya seas un principiante o un experto, Scuba Finders tiene algo para ti. Descubre las mejores centros de buceo en Tenerife y vive una experiencia inolvidable con nosotros.

Conclusión

En resumen, San Cristóbal de La Laguna es una ciudad que ofrece una mezcla única de historia, cultura y belleza natural, desde su casco histórico bien conservado hasta sus museos y parques naturales, La Laguna tiene algo para todos. 

Si tienes la oportunidad de visitar Tenerife, asegúrate de incluir esta ciudad en tu itinerario. 

No solo podrás explorar sus encantadores edificios y calles, sino también sumergirse en la rica historia y cultura de la isla ¡Reserva tu próximo buceo con Scuba Finders!

Artículos relacionados