Cala Blanca – Jávea: Todo lo que necesitas saber

Cala Blanca - Jávea: Todo lo que necesitas saber

En este artículo, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre Cala Blanca – Jávea, un hermoso rincón de la Costa Blanca en la provincia de Alicante, España, exploraremos su ubicación, particularidades, actividades que puedes realizar, cómo llegar, dónde alojarte, y mucho más. 

Si estás planeando una visita o simplemente estás interesado en conocer más sobre este maravilloso destino, sigue leyendo para obtener una guía completa.

¿Dónde está situada Cala Blanca – Jávea?

Cala Blanca, a la que los habitantes locales de Jávea llaman cariñosamente La Caleta, está situada en la provincia española de Alicante, está ubicada en el extremo suroeste de la costa principal a unos 20 minutos de la ciudad de Jávea, está zona está defendida por el Cabo de Cap Prim, que funciona esencialmente como una enorme barrera natural contra todo lo que viene del Sur, del Oeste y hasta del Este, se encuentra en el corazón de la Costa Blanca, y se puede acceder fácilmente en coche desde las ciudades de Alicante y Valencia.

Cala Blanca es una playa pequeña pero impresionante que atrae tanto a los residentes como a los visitantes, destaca por sus aguas de un color turquesa transparente, que se complementan con los asombrosos acantilados blancos, similares a la nieve, asegurando así un día de playa perfecto en el Mediterráneo.

Particularidades de la Cala Blanca

Cala Blanca, que consta de dos tramos de playa, uno de 80 metros y otro de solo 40 metros, es un lugar muy apreciado tanto por los visitantes como por los residentes de Jávea, de ahí su ocupación moderada.

Su nombre: Cala Blanca, se inspira en el tono blanquecino de las rocas de los acantilados que la rodean, además, desde allí se pueden disfrutar de excelentes panorámicas del Montgó.

Cala Blanca es ampliamente apreciada debido a su posición geográfica, se caracteriza por tener dos bahías o también llamadas calas pequeñas y apartadas que cubren la playa adyacente, lo que significa que siempre está resguardada de elementos como las olas grandes, las corrientes fuertes y el oleaje, estas son; Cala I y Cala II.

Particularidades de la Cala Blanca

Bahía – Cala I

Es una pintoresca Cala compuesta de grava y roca, ubicada al término de la Avenida Ultramar – Segundo Montañar, se puede acceder a ella en automóvil, ya que el último segmento se realiza a través de un pequeño paseo marítimo de aproximadamente 100 metros; a partir de esta primera cala, se puede llegar al Mirador de Cala Blanca.

Bahía – Cala II

Es una Cala rústica formada por grava, bolos y roca, su característica distintiva es una formación de piedra tosca que se proyecta hacia el mar como una barrera, dando como resultado aguas tranquilas y cristalinas, se puede llegar a esta Cala a pie desde la Cala I, también es accesible desde el Mirador de Les Caletes, descendiendo por unas escaleras.

Un elemento distintivo entre las dos calas es una roca que las separa y al mismo tiempo las une, sirviendo como vía de acceso a pie, una abertura en la roca es uno de los muchos atractivos de esta zona marítima.

La Cala del Francés, aunque es una entidad separada con su propia historia y características únicas, es frecuentemente agrupada con Cala Blanca debido a su cercanía y el fácil acceso que se puede hacer desde la Caleta II, los visitantes suelen hacer una caminata desde Caleta II hasta la Cala del Francés, disfrutando de las impresionantes vistas de la costa y del mar Mediterráneo en el camino. 

Ideal para familias

Debido a su naturaleza protegida y aislada, Cala Blanca ofrece una gran privacidad y serenidad en comparación con otras playas de Jávea.

Es el lugar perfecto para aquellos que buscan relajarse, disfrutar del sol y la calma de las aguas, además de su tranquilidad y privacidad, Cala Blanca es ideal para disfrutar en pareja, o en familia debido a sus aguas cristalinas y poco profundas, lo que permite a los niños jugar y nadar con seguridad. 

Si te interesa conocer sobre ¿Qué hacer en Jávea en pareja?

La belleza de su entorno natural también ofrece una gran oportunidad para enseñar a los más jóvenes sobre la importancia de la conservación y el respeto por la naturaleza.

¿Cómo acceder a Cala Blanca?

Para acceder a Cala Blanca en vehículo, debes seguir la Avenida Ultramar hacia el sur de Jávea, la Cala se encuentra al término de esta avenida, a un aproximado de 100 metros del aparcamiento. 

La ubicación también se beneficia de excelentes conexiones de transporte, incluyendo un servicio de autobús y servicios de alquiler de coches, también hay muchos  aeropuertos cercanos, incluyendo el popular aeropuerto de Alicante-Elche a sólo 80 km de Cala Blanca Jávea.

¿Qué hacer en Cala Blanca – Jávea?

Cala Blanca, un paraíso costero de tranquilidad y belleza natural, a continuación están las actividades y experiencias que puedes disfrutar en este rincón paradisíaco. 

Desde bañarte en las aguas cristalinas, practicar deportes acuáticos, saltar desde los acantilados, practicar yoga y ejercicio físico, hasta hacer senderismo por sus impresionantes paisajes y explorar su rica historia cultural. 

Bañarse

Cala Blanca, con sus aguas cristalinas y tranquilas, es el lugar perfecto para un baño refrescante, además, la ubicación soleada de la cala la convierte en el lugar ideal para broncearse.

Cala Blanca es ideal para relajarse y disfrutar de la hermosa vista del mar, su ambiente tranquilo y sereno la hace perfecta para una escapada tranquila, puedes traer un libro y pasar el día bajo el sol, o hacer un picnic para disfrutar de una comida junto al mar.

Actividades Acuáticas

La rica fauna marina y las aguas cristalinas de esta zona la hacen ideal para el buceo, el snorkel y el canotaje; para practicar deportes como el surf, el windsurf o el paddle surf, es recomendable ir a la playa del Primer Muntanyar o la playa del Arenal, donde también se pueden alquilar piraguas, kayaks o patinetes; además, es un lugar favorito para aquellos que disfrutan de la navegación recreativa, gracias a sus aguas tranquilas y cristalinas.

El buceo en Cala Blanca es una experiencia inolvidable, aquí, los buceadores pueden observar una variedad de especies de peces, así como invertebrados marinos, algas y corales, convirtiéndolo en un verdadero paraíso submarino, la visibilidad en Cala Blanca es excelente, lo que permite a los buceadores explorar el fondo marino con facilidad. 

Además, la tranquilidad de sus aguas hace que sea un lugar seguro y cómodo para practicar el buceo, tanto para principiantes como para buceadores más experimentados.

Conoce mucho más sobre los Centros de Buceo en Jávea.

Saltar desde los Acantilados

Es una actividad popular en Cala Blanca, en la Cala I, existe una formación rocosa de unos 1,5 metros de altura, ideal para este tipo de actividad, esta roca es lo suficientemente baja para que sea segura para los niños, pero también puede proporcionar un poco de emoción para los más aventureros que disfrutan de realizar piruetas al saltar.

Hacer Senderismo

La zona también es ideal para pasear y hacer senderismo, con numerosas rutas que llevan a través de hermosos paisajes naturales, desde colinas cubiertas de vegetación hasta impresionantes vistas al mar.

Algunos senderos siguen la línea de la costa, permitiendo a los senderistas disfrutar de vistas panorámicas del mar Mediterráneo mientras caminan, otros senderos ascienden a través de las colinas, ofreciendo vistas aéreas de la zona y la oportunidad de observar la flora y fauna local, asegúrate de llevar calzado adecuado, agua y protector solar. ¡Y no olvides tu cámara para capturar las impresionantes vistas!.

Practicar Yoga y Ejercicio Físico

El ayuntamiento de Jávea ha llevado a cabo una renovación reciente del paseo marítimo de Cala Blanca, que ahora luce un hermoso piso de madera, este renovado espacio está orientado directamente hacia el punto donde sale el sol, lo que lo convierte en el sitio perfecto para aquellos que desean practicar meditación bajo la luz suave y cálida del amanecer

Es un lugar ideal para aquellos que buscan un entorno sereno y atractivo para realizar sus ejercicios físicos. Ya sea que quieras practicar yoga, estiramientos o cualquier otra actividad al aire libre, este lugar te ofrece un escenario naturalmente hermoso para hacerlo.

Picnic

Cala Blanca es un lugar maravilloso para hacer un picnic, ofrece espacios ideales para un picnic, con su paisaje tranquilo y vistas impresionantes, es el lugar perfecto para disfrutar de un día de campo. 

Los visitantes pueden traer su propia comida, como sándwiches, frutas o bocadillos, y disfrutar de un almuerzo tranquilo junto al mar, es especialmente agradable durante los meses de verano, cuando el clima es cálido y el cielo está despejado. 

Recuerda siempre recoger tus residuos para mantener la belleza de este lugar.

Explorar la riqueza cultural e histórica de la zona

La región está repleta de lugares de gran importancia cultural e histórica que merecen ser visitados, entre ellos se encuentra el Parque Natural del Cap de Sant Antoni, un espacio protegido que alberga una variedad de flora y fauna endémicas, y que ofrece una vista panorámica impresionante del Mediterráneo.

Otro sitio de interés es la Bahía y la Cueva de San Nicolás, un lugar de gran importancia geológica y arqueológica, que ha sido testigo de la rica historia de la zona; aquí, se pueden explorar las formaciones rocosas y descubrir los secretos que guardan sus profundidades.

Además, el faro de la Nao Cap de la Nao es un hito importante y un testimonio de la larga tradición marítima de la región, desde este punto, se tiene una vista inigualable del mar y de la costa circundante.

Estas rutas permiten a los visitantes sumergirse en la historia de la región, al mismo tiempo que disfrutan de los impresionantes paisajes naturales, en estos caminos, es posible apreciar la diversidad de la vegetación local, los vestigios de antiguas civilizaciones y obtener una perspectiva única de la rica historia de la zona.

Conoce sobre: Los mejores lugares para bucear en Jávea.

Estacionamiento próximo a Cala Blanca

Encontrar un lugar de estacionamiento cerca de Cala Blanca puede mejorar significativamente tu experiencia durante la visita, al contar con un lugar cercano para estacionar tu vehículo, puedes minimizar el tiempo de caminata hacia la playa y maximizar el tiempo que pasas disfrutando del sol, el mar y la arena.

Hay varias opciones de estacionamiento en las proximidades, pero es importante tener en cuenta que durante la temporada alta, estos lugares pueden llenarse rápidamente; por lo tanto, se recomienda llegar temprano para asegurar un espacio; además, siempre recuerda seguir las regulaciones de estacionamiento locales para evitar multas o remolque.

Sugerencias para Visitar Cala Blanca

Si planeas visitar la pintoresca Cala Blanca en Jávea, hay algunas sugerencias que podrían ayudarte a disfrutar al máximo de tu experiencia. 

  • Te aconsejamos llevar zapatos apropiados para transitar por áreas rocosas para prevenir lesiones.
  • Si decides nadar, deberías usar escarpines o zapatos de agua para resguardar tus pies de las rocas.
  • No es una playa ideal para relajarte tomando el sol debido a las rocas y al espacio limitado.
  • Lleva una mochila que mantenga las manos desocupadas en caso de tropezones.
  • Es importante ser consciente del entorno y respetar la naturaleza que lo rodea, mantener la playa limpia y llevarse consigo todo lo que se traiga.

¿Dónde alojarse en Cala Blanca – Jávea?

Si está planeando visitar Cala Blanca Jávea, necesitará un lugar donde alojarse, hay muchas opciones de alojamiento en la zona, incluyendo hoteles y bed and breakfasts*

La amplia gama de opciones significa que no importa su presupuesto, usted será capaz de encontrar una opción que se adapte a usted.

Hay un montón de villas en primera línea de playa disponibles para alquilar, muchas de ellas con impresionantes vistas al mar. Cala Blanca Jávea también cuenta con un pintoresco camping para aquellos que busquen una opción de alojamiento más económica.

Flora y Fauna en Cala Blanca

En cuanto a la fauna marina, las aguas cristalinas de la cala son el hogar de una variedad impresionante de especies marinas, puedes encontrar desde peces de colores hasta pulpos y estrellas de mar, esta diversidad hace de Cala Blanca un lugar ideal para practicar el snorkel y sumergirte en un mundo submarino lleno de vida.

Además, las aves costeras también son una parte integral de la fauna local, es común ver gaviotas y cormoranes volando por encima o descansando en las rocas de los acantilados.

Respecto a la flora, Cala Blanca está rodeada de una vegetación mediterránea característica, los pinos marítimos, palmeras y arbustos aromáticos como el romero y el tomillo, crean un escenario vibrante y fragante, durante la primavera y el verano, este entorno verde se complementa con una variedad de flores silvestres que añaden toques de color al paisaje.

Gastronomía de Cala Blanca

Con su ubicación costera, no sorprende que los mariscos sean una especialidad en esta zona, los restaurantes locales suelen ofrecer una variedad de platos a base de pescado fresco, capturado localmente, como dorada, lubina y sardinas, la paella, un plato icónico de la región valenciana, es otro favorito y se puede encontrar en muchos establecimientos.

Además de los mariscos, la cocina en Cala Blanca también incluye una variedad de deliciosas tapas, los visitantes pueden disfrutar de patatas bravas, jamón ibérico, queso manchego, olivas y otros bocadillos tradicionales españoles.

Para los amantes del dulce, no faltan opciones, la región es famosa por sus postres locales como la tarta de Santiago, un pastel de almendras, y la crema catalana, una crema pastelera con una capa de azúcar caramelizado.

Si eres amante del vino, Cala Blanca no te decepcionará, la región de Valencia es conocida por sus vinos, especialmente los blancos y rosados, que son perfectos para acompañar una comida al aire libre junto al mar.

Mejor época para visitar Cala Blanca – Jávea

La mejor época para visitar Cala Blanca Jávea es en los meses de verano, cuando las temperaturas son más cálidas, la zona también experimenta muchas menos precipitaciones; sin embargo, el mes más popular para visitar es julio, cuando la zona está llena de turistas.

Para los que buscan una escapada más tranquila, lo mejor es visitarla a principios de año o en otoño; de esta forma, podrá disfrutar del buen tiempo y de los impresionantes paisajes, sin las multitudes

No pierdas la oportunidad de explorar las maravillas que ofrece Cala Blanca Jávea, te invitamos a conocerla, si eres amante del buceo conoce este paraíso y descubre su rica biodiversidad marina junto a Scuba Finders. ¡Es una experiencia que no querrás perderte!. Reserva tu próxima inmersión con nosotros.

Conclusión

En conclusión, Cala Blanca Jávea es un tesoro escondido en la Costa Blanca, su belleza natural, aguas turquesas, acantilados blancos y biodiversidad marina hacen de este lugar una visita obligada para los amantes de la playa y la naturaleza. 

Con una amplia gama de actividades para disfrutar, desde el buceo y el senderismo hasta la relajación y la exploración de la rica cultura e historia de la zona, hay algo para todos en Cala Blanca Jávea. 

Ya sea que estés buscando una escapada tranquila o una aventura llena de acción, este rincón paradisíaco de Alicante no te decepcionará.

Artículos relacionados