Casco antiguo Jávea ¿Cómo llegar?

Casco antiguo Jávea ¿Cómo llegar?

Jávea, una joya de la Costa Blanca de España, es una ciudad llena de historia y encanto, en particular, su casco antiguo, un laberinto de estrechas calles empedradas y edificios históricos, ofrece una ventana a la rica historia y cultura de la ciudad. 

En este blog, te mostraremos cómo llegar al casco antiguo de Jávea y qué puedes esperar al explorar este fascinante destino.

Mapa de ubicación

Para la comodidad de los visitantes, es importante tener un mapa detallado y completo que muestra la ubicación del casco antiguo y sus puntos de interés circundantes está disponible, tanto si se accede a través de la página web oficial de Jávea como de los puntos de información turística, el mapa proporciona una referencia visual que permite a los visitantes planificar su exploración del casco antiguo con facilidad y confianza, garantizando que no se pierdan ninguno de los encantadores hitos y experiencias que el casco antiguo tiene que ofrecer.

El detallado mapa ayuda a los visitantes a crear un itinerario que abarque todos sus puntos de interés, es una herramienta indispensable para aquellos que buscan aprovechar al máximo su tiempo en el entorno histórico y culturalmente rico del casco antiguo de Jávea.

Proximidad al mar

Uno de los aspectos más atractivos del casco antiguo de Jávea es su proximidad a las brillantes aguas del mar Mediterráneo, esta característica única infunde al centro histórico un ambiente distinto y cautivador, que permite a los visitantes deleitarse con la armoniosa coexistencia del patrimonio cultural y la belleza costera, la suave brisa marina y las fascinantes vistas de las aguas azules crean una conexión perfecta entre las antiguas calles del casco antiguo y el encanto atemporal del mar, ofreciendo un entorno encantador para la exploración y el descubrimiento.

La proximidad del mar enriquece la experiencia del casco antiguo, ofreciendo oportunidades para la relajación, la contemplación y la creación de recuerdos duraderos en medio de la cautivadora fusión de historia y esplendor natural, además, la cercanía al mar ofrece a los visitantes una deliciosa variedad de actividades costeras, desde tomar el sol en la playa del Arenal hasta embarcarse en aventuras náuticas como el kayak y el paddle surf, lo que garantiza que el encanto del Mediterráneo se entreteja a la perfección en el tejido del encanto del casco antiguo.

Conoce sobre: Los mejores lugares para bucear en Jávea

No dejes pasar la oportunidad de agregar una aventura submarina a tu visita a Jávea. ¡Te invitamos a sumergirte en las cristalinas aguas del Mediterráneo en alguno de los Centros de Buceo en Jávea! Experimenta la emoción del buceo y descubre la impresionante vida marina que habita bajo las olas. ¡Haz de tu visita a Jávea una experiencia inolvidable!

Calles estrechas y empedradas

Al entrar en el centro histórico de Jávea, los visitantes son recibidos por un fascinante laberinto de calles estrechas y empedradas que destilan un encanto del viejo mundo y un atractivo atemporal, la intrincada red de pintorescas vías teje una historia de siglos pasados, envolviendo a los viajeros en un viaje inmersivo a través del rico tapiz de la historia y la cultura. 

La arquitectura distintiva y la elegancia rústica de las calles crean un entorno pintoresco y evocador, donde cada paso desvela una nueva perspectiva y una joya escondida, esperando a ser descubierta entre las callejuelas serpenteantes y los edificios tradicionales del casco antiguo.

El suave eco de los pasos sobre los adoquines y el juego de luces y sombras dentro de los estrechos pasajes impregnan la experiencia con un sentido de atemporalidad y asombro, invitando a las personas a perderse en el cautivador esplendor de las antiguas calles y crear recuerdos imborrables dentro del abrazo de la histórica Jávea.

¿Cuáles son los sitios imperdibles en el casco antiguo de Jávea?

Su casco antiguo, en particular, es una joya arquitectónica y cultural que atrae a visitantes de todo el mundo, con sus calles serpenteantes y empedradas, edificios históricos y vistas impresionantes, el casco antiguo de Jávea ofrece una experiencia de inmersión en la rica historia y tradiciones de la ciudad. 

Hemos anotado algunos de los sitios imperdibles en el casco antiguo de Jávea y proporcionaremos una visión general de lo que puedes esperar al visitar este fascinante lugar.

El ayuntamiento de Jávea

El Ayuntamiento de Jávea, emplazado al sur de la conocida plaza de la Iglesia, fue construido en la mitad del siglo XVIII, con su imponente fachada principal como la que se encuentra en la parte sur del edificio, en la plaza de Baix.

A partir del punto donde hemos estacionado, nos desplazamos en dirección noroeste siguiendo las calles Portal del Clot o Roques, estas vías nos conducen directamente al centro del antiguo barrio de Jávea, donde se hallan el la Municipalidad, la Fortaleza-Iglesia de San Bartolomé y el Mercado de Abastos.

Fortaleza-Iglesia de San Bartolomé

Es uno de los monumentos más emblemáticos del casco antiguo de Jávea, se trata de una edificación de estilo gótico isabelino, construida entre los siglos XIV y XVI, que servía tanto como templo religioso como fortaleza defensiva frente a posibles ataques piratas.

Ubicada en la plaza de la Iglesia, su robustez y altura son testimonio de su función defensiva, su torre, que se alza dominante sobre las casas circundantes, servía como vigía y punto estratégico de defensa, en su interior, el templo conserva una rica ornamentación original, con valiosos retablos y piezas de arte sacro.

Fortaleza-Iglesia de San Bartolomé

Mercado Municipal

Este mercado Municipal es un punto de encuentro para los habitantes y visitantes de la ciudad, donde se pueden encontrar productos frescos y de la mejor calidad, se destaca por su vibrante atmósfera y la variedad de productos que ofrece, desde frutas y verduras frescas hasta carnes, pescados y quesos locales. 

El Mercado Municipal no solo es un lugar para hacer compras, sino también un lugar para experimentar la cultura y tradiciones locales, con vendedores amigables y un ambiente auténticamente español, además, está ubicado en un edificio histórico que añade un encanto especial a la experiencia de la compra.

El Riurau d’Arnauda

Es una notable estructura histórica ubicada en el casco antiguo de Jávea, esta edificación es una representación única de la arquitectura rural de la región, diseñada específicamente para el secado de la uva moscatel y para la producción de pasas.

Con su diseño lineal distintivo y columnas robustas, proporcionaba un espacio protegido donde las uvas podían secarse al sol, a la vez que estaban protegidas de las inclemencias del tiempo. Su importancia radica en que es un testigo del pasado agrícola de Jávea y un recordatorio de una industria que fue vital para la economía local.

Hoy en día, el Riurau d’Arnauda es un símbolo cultural y un punto de interés para los visitantes, que pueden apreciar la ingeniosa arquitectura y aprender sobre el patrimonio histórico de Jávea, su preservación y su significado en la identidad local hacen de este lugar una parada indispensable en cualquier recorrido por el casco antiguo de Jávea.

Muro antiguo de la época medieval

Construido en la época medieval con la finalidad de proteger la ciudad de ataques e invasiones, la muralla es un símbolo de la rica historia de Jávea.

A pesar del paso del tiempo, partes de la muralla aún se mantienen en pie, permitiendo a visitantes y locales apreciar la fortaleza y robustez de su construcción, el muro ofrece un viaje retrospectivo a una época donde la seguridad y la defensa eran primordiales en la planificación urbana.

Hoy en día, es una atracción turística que atrae a los amantes de la historia y la arquitectura, es un recordatorio tangible de las raíces históricas de la ciudad y una oportunidad para apreciar la transformación de Jávea a lo largo de los siglos.

Monasterio de las Monjas Agustinas

Este Monasterio, habitado por monjas de la orden de las Agustinas Descalzas, es un testimonio de la rica historia religiosa de la zona, desde su construcción, ha servido como un lugar de oración y contemplación, ofreciendo un espacio de tranquilidad en medio de la ciudad. 

Aunque no está abierto al público en general, su arquitectura y su significado histórico lo convierten en un punto de interés en Jávea, es un recordatorio del papel que la fe ha jugado en la comunidad a lo largo de los siglos.

Museo Lambert Ca

Este museo alberga una colección diversa de arte, con énfasis en la obra del famoso pintor local, Lambert Ca, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de exposiciones temporales y permanentes que muestran una amplia gama de estilos artísticos y eras históricas, además de las exposiciones de arte, el Museo Lambert Ca organiza regularmente talleres, conferencias y otros eventos culturales, lo que lo convierte en un centro vital para la vida cultural de Jávea.

Si deseas conocer más, no te puedes perder: ¿Qué ver en Jávea? – Lugares imperdibles.

¿Dónde comer? los restaurantes más destacados 

En el casco antiguo de Jávea, hay varios restaurantes destacados que merecen una visita, estos establecimientos ofrecen una variedad de experiencias culinarias que reflejan la rica gastronomía de la región; algunos de los más notables son:

  1. Restaurante La Perla de Jávea: Conocido por su auténtica cocina local, este restaurante ofrece una variedad de platos tradicionales como paella, mariscos frescos y tapas variadas.
  2. Bistro Casa Grau: Este bistro ofrece una mezcla de cocina mediterránea y moderna con un menú que cambia según la temporada.
  3. El Gaucho Javea: Si te gusta la carne, este es el lugar para ti, este restaurante argentino es famoso por sus deliciosos cortes de carne a la parrilla.
  4. Restaurante Masena: Ideal para ocasiones especiales, este elegante restaurante ofrece una experiencia culinaria de alta calidad con platos de cocina internacional.
  5. Botanico Beauty Bar Restaurant: Este es un lugar único que combina una experiencia de belleza y gastronomía en uno, aquí puedes disfrutar de una comida saludable y deliciosa mientras te cuidas.

¿Cómo puedes llegar al Casco antiguo de Jávea?

Si planeas visitar el casco antiguo de Jávea, un tesoro de cultura y patrimonio situado en el noreste de Alicante, hay varias formas convenientes y eficientes de llegar. 

A continuación te indicamos detalles sobre cómo puedes llegar a esta encantadora localidad a través de diferentes medios de transporte, ya sea en coche por la autopista AP-7, en transporte público desde Alicante o Valencia, o incluso encontrando aparcamiento cerca del centro histórico si prefieres explorar a pie, también se ofrecen información útil y consejos para facilitar tu visita y asegurar una experiencia de viaje agradable.

En coche por la autopista AP-7

Para aquellos que buscan explorar el casco antiguo centro histórico de Jávea, el casco antiguo es un tesoro de cultura y patrimonio, situado a unos 2 kilómetros hacia el interior desde el impresionante mar Mediterráneo, la ruta más cómoda y directa para llegar al casco antiguo es en coche, en particular a través de la autopista AP-7

Esta autopista sin peaje, bien mantenida y eficiente a partir de mayo de 2023, ofrece un viaje suave y pintoresco, permitiendo a los visitantes acceder fácilmente al encanto y la belleza de la histórica Jávea.

Al tomar la AP-7, los viajeros disfrutarán de unas vistas cautivadoras a medida que se acercan al casco antiguo, con la autopista conduciendo convenientemente al corazón de Jávea y sus alrededores

La red de carreteras bien conectadas garantiza una experiencia de viaje agradable y sin problemas, con una señalización clara para guiar a los visitantes a las áreas específicas de interés dentro del centro histórico.

Transporte público desde Alicante

Aunque viajar en coche ofrece una gran flexibilidad y comodidad, los que llegan desde la vibrante ciudad de Alicante también pueden optar por el transporte público para llegar al centro histórico de Jávea, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de relajarse y disfrutar del pintoresco viaje, ya sea en autobús o en tren, las rutas bien establecidas de Alicante a Jávea garantizan que los viajeros puedan acceder fácilmente a las riquezas culturales e históricas del casco antiguo.

Servicio de autobús desde Valencia

Para aquellos que se aventuran a Jávea desde la vibrante ciudad de Valencia, el servicio de autobús se erige como un modo de transporte cómodo y bien facilitado para llegar al centro histórico, los autobuses, cómodos y bien comunicados, proporcionan una conexión perfecta, garantizando que los visitantes puedan acceder fácilmente al encanto cautivador y la belleza atemporal del casco antiguo, con salidas regulares y fiables.

A medida que el autobús se aventura a través del pintoresco paisaje y a lo largo de la costa bañada por el sol, los visitantes disfrutan de un fascinante preludio de su llegada al corazón de Jávea, donde un mundo de maravillas y exploración, desde las sinuosas calles hasta los icónicos monumentos, espera ansiosamente su descubrimiento.

Aparcamiento cerca del casco antiguo

Al llegar a las inmediaciones del casco antiguo, los visitantes que viajen en coche encontrarán cómodos aparcamientos disponibles muy cerca del centro histórico, estas zonas de aparcamiento bien situadas satisfacen las necesidades de aquellos que buscan explorar el antiguo encanto de Jávea a pie, asegurando una transición suave y sin complicaciones desde el vehículo a las encantadoras calles empedradas y maravillas arquitectónicas. 

Con sus aparcamientos bien planificados y de fácil acceso, el casco antiguo da una cálida bienvenida a los viajeros, invitándoles a embarcarse en un viaje a través del tiempo y sumergirse en el rico tapiz de historia y cultura que adorna las calles del casco antiguo.

Tanto si optan por aparcar en la calle como si lo hacen en las parcelas designadas, los visitantes encontrarán las instalaciones de aparcamiento cerca del casco antiguo, incluyendo el Ayuntamiento, el Mercado de Abastos y la Fortaleza-Iglesia de San Bartolomé. 

La facilidad de aparcamiento asegura que las personas puedan comenzar su exploración del centro histórico con una sensación de emoción y tranquilidad, sabiendo que sus medios de transporte son seguros y convenientemente acomodados, lo que permite una experiencia verdaderamente inmersiva y sin prisas en el cautivador casco antiguo de Jávea.

Si quieres pasar una velada romántica con tu pareja te invito a conocer más sobre: ¿Qué hacer en Jávea en pareja? 

No pierdas la oportunidad de conocer el encanto histórico y cultural del casco antiguo de Jávea. Además, de tener  una experiencia aún más única. ¡No busques más! En Scuba Finders, te ofrecemos la oportunidad de descubrir los mejores puntos de inmersión y explorar las cristalinas aguas del Mediterráneo en Jávea. Ya se que seas un buceador experimentado o un principiante, tenemos algo para todos. ¡Únete a nosotros en esta increíble aventura!

Conclusión

En resumen, el casco antiguo de Jávea es un lugar fascinante y lleno de historia que ofrece una visión única de la rica cultura y el patrimonio de la ciudad, con su impresionante arquitectura, sus calles empedradas y su proximidad al mar, ofrece una experiencia inolvidable a todos los que lo visitan. 

Ya sea que llegues en coche, en transporte público o a pie, hay muchas formas de llegar y explorar todo lo que este encantador lugar tiene para ofrecer.

Te invitamos a descubrir el casco antiguo de Jávea y a disfrutar de una aventura que te transportará a través del tiempo y te dejará con recuerdos que durarán toda la vida.

Artículos relacionados