En la encantadora localidad de Jávea, ubicada en la Costa Blanca de España, se encuentra un rincón de paraíso conocido como la Cala del Francés, este lugar, que combina a la perfección belleza natural, tranquilidad y aventura, es un destino obligado para aquellos que buscan una experiencia única en un entorno costero.
Este recorrido te llevará a través de los detalles más importantes que necesitas saber para preparar tu visita, desde cómo llegar hasta las actividades que puedes realizar en este maravilloso rincón de la Costa Blanca en España. Prepárate para descubrir un auténtico paraíso.
Descubriendo la Cala del Francés
La Cala del Francés se encuentra en la parte norte de Jávea, cerca del Cabo de San Antonio, un hermoso rincón en la Costa Blanca de España, esta ubicación la hace más remota y menos concurrida que otras calas más accesibles, lo que contribuye a su atmósfera tranquila y relajante.
¿De donde proviene el nombre de Cala del Francés?
El nombre de la Cala del Francés tiene una historia interesante y única, se remonta a la década de 1920 cuando el reconocido artista André Lambert visitó la Comunidad Valenciana y Alicante, un amigo le recomendó que visitara Jávea, un pequeño pueblo de pescadores y agricultores, y quedó tan impresionado con su belleza que él y su esposa decidieron que este sería su hogar hasta el final de sus días.
Adquirieron 10 hectáreas de terrenos junto al mar, y Lambert construyó una casa en el Portitxol, la ubicación de la casa estaba precisamente en la Cala del Francés, lo que dio a este lugar su nombre.
¿Cómo llegar a la Cala del Francés?
La vivienda que la familia Lambert había edificado está ubicada precisamente en la vía de acceso a esta cala, durante un largo periodo, este lugar se mantuvo oculto al público y sólo era accesible para la familia, por esto ubicar la Cala del Francés puede presentar cierto desafío, pero con unas indicaciones claras, se puede encontrar bastante fácil, la Cala del Francés está ubicada en la carretera Camí CalaBlanca, cerca del Mirador de la Caleta y está situada entre la Cala Sardinera y la Cala Blanca.
Se puede llegar a la Cala del Francés en coche, siguiendo la carretera que conduce al Cabo de San Antonio, desde allí, se puede acceder a pie por un sendero que desciende hacia la cala.
Los amantes de la naturaleza pueden optar por realizar una caminata escénica desde puntos cercanos, como el Mirador del Cabo de San Antonio, disfrutando de las vistas panorámicas a lo largo del camino.
A pesar de la dificultad del camino, el esfuerzo necesario para recorrerlo vale completamente la pena, a medida que avanzas por el sendero, serás recompensado con vistas impresionantes del Mediterráneo y del impresionante paisaje de la Costa Blanca.
La vegetación mediterránea, con pinos que proporcionan sombra y una refrescante fragancia, te rodeará a lo largo de la ruta, añadiendo un toque de tranquilidad a la experiencias.
Cabe destacar que, aunque el sendero puede ser exigente, está al alcance de la mayoría de las personas con una condición física razonable, sin embargo, asegúrate de llevar suficiente agua para mantenerte hidratado durante el recorrido, así como un sombrero y protector solar para protegerte del sol.
Aquellas personas que deseen una experiencia aún más aventurera pueden acceder a la Cala del Francés por mar, alquilando un barco o kayak y explorando la costa desde el agua.
Estacionamiento en Cala del Francés
Estacionar cerca de la Cala del Francés en Jávea puede ser un desafío debido a su ubicación remota y a la alta afluencia de visitantes durante la temporada turística, sin embargo, hay varias opciones disponibles:
- Camí Cala Blanca: Cerca del Mirador de la Caleta, hay un espacio de estacionamiento que puede albergar alrededor de 10 vehículos, este lugar es conveniente debido a su proximidad a la Cala del Francés.
- Carrer Illa: Esta calle se encuentra junto a la famosa carretera costera de Jávea, la Carretera del Portitxol, aquí, es probable que encuentres un espacio para estacionar a lo largo de la carretera.
- Avenida de Ultramar en el Aparcamiento Cala Blanca: Este estacionamiento puede llenarse rápidamente durante los meses de verano, y tendrás que caminar un poco para llegar a la Cala del Francés.
Recuerda siempre estacionar de manera responsable, respetando las normas de tránsito y evitando bloquear el acceso a propiedades privadas o áreas restringidas.
Es importante recordar que durante la temporada alta, los espacios de estacionamiento pueden llenarse rápidamente, por lo que es recomendable llegar temprano.
¿Qué esperar de la Cala del Francés?
En la Cala del Francés, puedes esperar una experiencia llena de tranquilidad y belleza natural, la playa en sí misma es una joya, con su arena suave y dorada que brilla bajo el sol español, es el lugar perfecto para tomar el sol, leer un buen libro o simplemente relajarse y disfrutar del sonido de las olas.
El agua es otro de los grandes atractivos de la Cala del Francés, sus tonos azules y verdes, que varían en intensidad dependiendo de la luz y la hora del día, son simplemente hipnotizantes.
También es un lugar increíble para nadar y refrescarse durante los calurosos días de verano.
La fauna y flora de la zona también son parte de la experiencia, está rodeada de vegetación mediterránea, con pinos que proporcionan sombra y un fresco aroma a bosque, también es posible avistar diversas especies de aves, así como pequeños animales como conejos y ardillas, en cuanto a la flora, la zona está llena de plantas y flores autóctonas que añaden un toque de color al paisaje.
La Cala del Francés es mucho más que un simple destino de playa, es un lugar donde puedes conectar con la naturaleza, disfrutar de la tranquilidad y descubrir la rica biodiversidad de la Costa Blanca.
Si tienes la intención de aprovechar al máximo tu visita a Jávea, te sugerimos que también explores sobre: Excursiones y Actividades en Jávea.
Actividades en la Cala del Francés
La Cala del Francés ofrece una variedad de actividades para disfrutar y aprovechar al máximo el entorno natural.
Una de las actividades más populares es el snorkeling, gracias a la claridad del agua, es posible observar una gran variedad de peces y otras criaturas marinas en su hábitat natural, es una actividad muy recomendada para los amantes de la naturaleza y la vida marina.
Además, la ruta de senderismo que conduce a la cala es una aventura en sí misma, el camino puede ser un poco empinado y resbaladizo, pero las vistas panorámicas del mar Mediterráneo y la rica vegetación son impresionantes, este sendero es perfecto para los amantes del senderismo que desean disfrutar de la belleza natural de la Costa Blanca.
La Cala del Francés es también un lugar ideal para un picnic, con su arena suave y dorada, es el lugar perfecto para relajarse, disfrutar de una comida al aire libre y pasar un día tranquilo en contacto con la naturaleza, recuerda que es importante llevar todo lo necesario para el picnic y mantener el lugar limpio para preservar su belleza natural.
Aquí también es un lugar perfecto para los amantes del buceo, sus aguas cristalinas permiten una visibilidad excepcional, lo que facilita la observación de la diversa vida marina que habita este rincón del Mediterráneo, es posible ver una variedad de peces coloridos, así como otras criaturas fascinantes como pulpos y estrellas de mar.
Antes de sumergirte, es fundamental asegurarte de tener todo el equipo necesario: traje de neopreno, aletas, máscara, snorkel e incluso una botella de oxígeno si planeas hacer buceo de profundidad, recuerda siempre revisar el estado de tu equipo antes de cada inmersión.
Además, es de vital importancia respetar las normas de seguridad al bucear, nunca bucees solo, evita las zonas con corrientes fuertes y respeta la fauna y flora marina sin tocar ni perturbar a los animales.
Al bucear, es posible que te encuentres con cuevas y formaciones rocosas submarinas que son realmente impresionantes, sin embargo, siempre debes tener precaución y evitar entrar en ellas a menos que estés acompañado por un guía profesional o tengas una amplia experiencia en buceo en cuevas.
Descubre nuestros Centros de Buceo en Jávea y disfruta de una experiencia de buceo única y enriquecedora.
Consejos para visitar la Cala del Francés
Para visitar la Cala del Francés, hay una serie de factores que debes tener en cuenta para prepararte adecuadamente y disfrutar plenamente de tu experiencia:
¿Cuándo ir?
La época ideal para visitar la Cala del Francés suele ser durante los meses de verano, durante este tiempo, el clima es cálido y agradable, lo que te permite disfrutar al máximo de la playa y el agua.
Lo que debes tener en cuenta es que durante el verano, especialmente en los meses pico, la playa puede estar bastante concurrida, si buscas un ambiente más tranquilo, puede ser una mejor opción visitar a finales de la primavera o principios de otoño, cuando hay menos multitudes y el clima sigue siendo agradable.
¿Qué llevar?
Preparar un buen equipaje es esencial para tu viaje a la Cala del Francés, no olvides llevar todo lo que necesitarás para un día en la playa, esto incluye un traje de baño, una toalla para secarte después de nadar, protector solar para protegerte del sol, un sombrero para resguardarse del calor y suficiente agua para mantenerte hidratado durante el día.
Si tienes planes de explorar los senderos cercanos, necesitarás un calzado adecuado para el senderismo que te brinde soporte y tracción.
Si tu plan es hacer buceo o snorkeling, asegúrate de llevar todo tu equipo de buceo, dado que la cala no cuenta con servicios de comida o bebida, es importante que lleves tus propios refrigerios y bebidas.
Finalmente, es importante que lleves una bolsa para recoger tu basura y mantener la playa limpia y preservar su belleza natural.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar al máximo de tu visita a la Cala del Francés y vivir una experiencia inolvidable en este hermoso rincón de la Costa Blanca.
¡Deja de buscar! En Scuba Finders, te damos la oportunidad de explorar los mejores lugares para bucear en Cala del Francés en Jávea. Independientemente de si eres un buceador avanzado o un novato, tenemos opciones para todos. ¡Acompáñanos en esta emocionante experiencia!
Conclusión
La Cala del Francés en Jávea es verdaderamente un pedacito de paraíso en la Costa Blanca.
Ya sea que te guste el senderismo, la naturaleza, el buceo, la relajación en la playa o simplemente disfrutar de impresionantes vistas panorámicas, este lugar lo tiene todo.
Prepara tu visita, respeta el entorno natural y prepárate para descubrir una de las joyas más preciadas de la costa española, sin duda, una visita a la Cala del Francés es una experiencia que no querrás perderte.