¿Qué idioma se habla en las islas Maldivas?

¿Qué idioma se habla en las islas Maldivas?

Las Maldivas es un paraíso tropical que posee una variada diversidad lingüística que refleja su fascinante historia y cultura. 

Este artículo explora en detalle el panorama lingüístico de este archipiélago, desde su idioma oficial, el dhivehi, hasta la presencia del inglés como lengua secundaria ampliamente utilizada en el sector turístico.

La singularidad del idioma dhivehi, con su propio sistema de escritura y sus diversos dialectos regionales, nos ofrece una ventana única a la identidad cultural de este país insular, además, entender el papel del inglés y otras influencias lingüísticas nos ayuda a comprender mejor cómo las Maldivas se ha adaptado para mantener su herencia cultural mientras se integra en el mundo globalizado moderno.

¿Qué idioma se habla en las Maldivas?

En las Islas Maldivas, el idioma oficial es el dhivehi (también conocido como maldivo o divehi), una lengua indoaria con más de 2000 años de historia, este idioma único refleja la identidad cultural del archipiélago y ha desarrollado características distintivas debido al aislamiento geográfico de las islas.

Para los viajeros que visitan Maldivas, es útil saber que aunque el dhivehi es el idioma principal, el inglés es ampliamente utilizado en hoteles, restaurantes y centros turísticos. Sin embargo, aprender algunas palabras básicas en dhivehi puede enriquecer significativamente la experiencia cultural y facilitar la interacción con la población local.

Un dato interesante es que la palabra internacional «atolón» proviene de la palabra maldiva atolhu.

Características del idioma maldivo: dhivehi

A continuación, te mostramos las características del idioma dhivehi:

  • Es una lengua descendiente del sánscrito antiguo, que se ha desarrollado de manera única debido al aislamiento geográfico del archipiélago.
  • Utiliza su propio sistema de escritura llamado Thaana, que se escribe de derecha a izquierda y consta de 24 letras básicas que representan tanto consonantes como vocales.
  • Es hablado por aproximadamente 350,000 personas, principalmente en las Maldivas y en algunas comunidades de la India.
  • Tiene varios dialectos regionales que varían según los diferentes atolones del archipiélago.
  • Incorpora préstamos léxicos del árabe, especialmente en términos relacionados con la religión y la cultura.

Te puede interesar conocer: Las Maldivas ¿Qué ver y qué actividades hacer?.

Influencias lingüísticas del idioma dhivehi

El dhivehi ha recibido influencias significativas de varios idiomas a lo largo de su rica historia:

  • Árabe: Debido a la influencia islámica, que ha aportado vocabulario religioso, cultural y comercial.
  • Hindi: Ha contribuido con términos relacionados con la vida cotidiana y las tradiciones culturales.
  • Cingalés: Ha influido en la estructura gramatical y el vocabulario básico debido a la proximidad geográfica con Sri Lanka.
  • Portugués: Debido al contacto histórico colonial, especialmente en términos náuticos y comerciales.
  • Persa: Ha dejado su huella en el vocabulario relacionado con la administración y la literatura.
  • Tamil: Ha contribuido con términos relacionados con la navegación y el comercio marítimo.

A pesar de la creciente importancia del inglés en el contexto global, el gobierno de Maldivas mantiene políticas activas para preservar y promover el uso del dhivehi como parte fundamental de su identidad cultural. 

Estas políticas incluyen la educación obligatoria en dhivehi en las escuelas primarias, el uso exclusivo del idioma en documentos oficiales locales y la promoción de medios de comunicación en dhivehi, también se realizan esfuerzos para modernizar el idioma, creando nuevas palabras para conceptos contemporáneos y tecnológicos, asegurando así su relevancia continua en la era digital.

¿Qué otros idiomas se hablan en las islas Maldivas?

El inglés es ampliamente utilizado en las Maldivas, especialmente en:

  • El sector turístico, donde es esencial para la comunicación con visitantes internacionales.
  • Los negocios internacionales, facilitando el comercio y las relaciones económicas con otros países.
  • La educación superior, donde muchos programas académicos se imparten en inglés.
  • Los medios de comunicación, con periódicos y canales de televisión bilingües.
  • El sector médico, especialmente en hospitales y clínicas que atienden a turistas.

Te puede interesar conocer: ¿Cuál es la mejor época para ir a Maldivas?.

Zona horaria en las Maldivas

Las Maldivas se encuentran en la zona horaria GMT+5, para conocer la mejor época para visitar las islas, puedes consultar nuestra cúal es la mejor época para viajar a Maldivas

Cuando viajas desde España, encontrarás una diferencia horaria significativa que varía según la época del año, durante el horario de invierno español (de octubre a marzo), la diferencia será de 4 horas más en Maldivas. 

Por ejemplo, cuando son las 12:00 del mediodía en Madrid, en Malé, la capital de Maldivas serán las 16:00, durante el horario de verano español (de marzo a octubre), la diferencia se reduce a 3 horas más debido al cambio de hora en España. 

Esta diferencia horaria puede requerir unos días de adaptación al inicio del viaje, por lo que se recomienda tenerla en cuenta al planificar las actividades de los primeros días.

Sistema monetario

En las Maldivas utilizan la rufiyaa (MVR) como moneda local, sin embargo, los turistas no necesitan preocuparse por cambiar dinero, ya que pueden pagar con dólares estadounidenses o tarjetas de crédito en todos los establecimientos turísticos.

¿Planeas unas vacaciones submarinas inolvidables?. ¡Descubre los mejores Centros de Buceo en Maldivas, ya sea que seas un buceador experto o estés dando tus primeros pasos en este fascinante mundo submarino, tenemos algo para ti. Reserva ahora mismo tu aventura de buceo con Scuba Finders.

Conclusión

Las Maldivas representan un destino único no solo por sus paisajes paradisíacos, sino también por su herencia lingüística y cultural.

 El dhivehi, como idioma oficial, es un testimonio vivo de la historia y la identidad del archipiélago, mientras que el uso generalizado del inglés facilita la experiencia de los visitantes internacionales. 

La combinación de su sistema monetario práctico, zona horaria accesible y diversidad lingüística hace de las Maldivas un destino acogedor y fascinante para viajeros de todo el mundo.

Artículos relacionados